Sustentabilidad

Huella de Carbono

¿Qué podemos hacer?
• Que mejor que recorrer Futrono caminando o en bicicleta, puede que muchos de ellos no requieren que nos movilicemos en nuestro vehículo y solo estamos consiguiendo enviar CO2 de más a la atmósfera.
• En otras ocasiones, el Transporte público nos resulten una alternativa más ecológica y económica.
• Los paseos en el Lago son mucho mejor a pie.
• Quieres ir a disfrutar de nuestros rios , Cabañas Pewma tiene Packraft (balsas ) para evitar que utilicen botes con motor que pueden perjudicar de manera creciente el Lago, ríos y el medio ambiente.

Conservación a la biodiversidad

Turismo Pewma quiere apoyar a la conservación de todo el entorno natural, cultural y la comunidad local.
Conozca nuestra zona y consérvela para las futuras generaciones que quieran conocer…

Futrono

Gastronomía Futrono

Lago Ranco

En el siguiente vídeo se muestra nuestra artesana mapuche que hace excelentes telares para decoración en Cabañas Pewma, su nombre Lorena Sepúlveda.

Asado en ojos del Huishue

“Embrujo de la Naturaleza”

Política de Sustentabilidad

En Cabañas Pewma siendo conscientes de la importancia del entorno que nos rodea, nos comprometemos a contribuir en los ámbitos medioambiental, sociocultural y económico, dando el primer paso a nivel interno como organización y lograr transformarnos en un agente de cambio, mejora y desarrollo de Futrono como destino turístico.
Es por ello, que como Cabañas Pewma, nos comprometemos con el desarrollo sustentable, integrando en nuestras actividades y operaciones el respeto y cuidado en el trabajo, con el medio ambiente y con la comunidad en que impactamos, creyendo y comprometiéndonos a impulsar las siguientes directrices y principios:

Medio Ambiente

• Promover y fomentar el uso eficiente del recurso energético y agua, minimizando sus consumos y buenas prácticas.
• Minimizar la generación de residuos y realizar una gestión responsable con los mismos.
• Promover los atractivos naturales de la comuna y sus alrededores cercanos.
• Recuperar la oralidad de la fauna local, a través de su identidad en aves.

Socio Cultural

• Rechazar toda forma de explotación de los seres humanos, especialmente y en particular la explotación sexual cuando afecta a niños, niñas y adolescentes. Decálogo del turista
• Proveer información relevante, vigente y genuina a turistas.
• Ser un agente de cambio, alentando a la articulación de actores clave y redes con empresarios de la comunidad local con el fin de potenciar el crecimiento de la comuna.

Económico

• Ser justos con nuestros proveedores.
• Abastecerse localmente y contar con sistema de compras sustentables.
• Ofrecer calidad en el servicio.
• Generar transparencia, confianza y responsabilidad en las relaciones como empresa, es decir, proveedores, clientes internos y externos.
• Adherir los principios del comercio justo, en particular a:
o Oportunidades para productores desfavorecidos.
o Prácticas comerciales justas.
o Pago justo.
o Buenas condiciones del trabajo.
o Promoción del comercio justo.
o Respeto al Medio ambiente.

POLITICA DE ABASTECIMIENTO 

Cabañas Pewma declara que sus procesos de compras a proveedores y/o productores, se
desprenden de su Política de Sustentabilídad, y que orienta el crecimiento del negocio dentro de
un marco de desarrollo sostenible.
Es así que recoge, adopta y aplica, las siguientes acciones:
1-Se prioriza la compra de insumos a productores y proveedores de origen local, en
particular pequeños y medianos emprendimientos locales yo regionales.
2-Favorece compras ecológicamente sustentables y/o locales de materiales de construcción
3-Se prioriza las compras sustentables, privilegiando productos amigables con el
medioambiente y o biodegradables.
4–Generación de alianzas con artesanos locales de comunidades indígenas y productores de
la zona, para promover sus productos dentro de nuestras instalaciones.
5-Llevar un registro de compras de manera mensual y anual que contenga como mínimo los
detalles del producto adquirido, datos de la empresa y valor de los productos
mensualmente.
6-Generar estándares de ética, transparencia, confianza y responsabilidad en las relaciones
como empresa con sus proveedores.

Turismo Pewma lo invita a conocer:

El Código del Turista Responsable

(clic para ver)